Detalle de Noticia
RIS JAEN INTERVIENE ZONA AFECTADA POR LEPTOSPIROSIS
Son11 casos confirmados por el MINSA.
La Red Integrada de Salud (RIS) Jaén a través de los establecimientos de salud del ámbito de su jurisdicción, viene interviniendo permanentemente las zonas y sectores afectadas por infecciones y/o brotes de alguna enfermedad como el dengue, la Leptospirosis u otra enfermedad; señaló Manuel Arana Arana, Coordinador de la Estrategia de Enfermedades Zoonóticas.
Agregó que en el caso de la I.E. de la localidad de San Pablo de Tocaquillo, de las 18 muestras tomadas a igual número de estudiantes y docentes, solo 11 han sido confirmadas por el Ministerio de Salud.
El profesional indicó que permanentemente se viene ejecutando acciones preventivas-promocionales, así como recuperativas ante la presencia de alguna enfermedad infecciosa, como en este caso de leptospira, que es una enfermedad producida por una bacteria que contamina no solo el suelo, sino y sobre todo el agua, elemento vital para la vida, y que al contacto con las mucosas del ser humano o la ingesta, se produce el contagio.
“En el caso del colegio de San Pablo de Tocaquillo, el centro de salud de Ambato Tamborapa, y en el marco de su programación, visita permanentemente todas las instituciones educativas dejando constancia de las medidas preventivas que se deben adoptar frente a la enfermedad, como no tomar agua directamente de las quebradas o acequias, antes debe ser al menos tratada, evitando asimismo lavarse con este tipo de agua, pues de tener alguna herida que entre el contacto con el agua contaminada, el ser humano se contagia”, prosiguió.
Finalmente dio algunas recomendaciones a fin que la población, especialmente los que tiene contacto con agua empozada o de quebradas o acequias, no las consuman sin antes clorarla, echando una o dos gotas de lejía por cada litro de agua, para tener un líquido elemento apto y seguro para su consumo y lavado respectivo.