Detalle de Noticia
RIS JAÉN RECUERDA EL “DÍA DEL ADULTO MAYOR”
Con diversas actividades conmemorativas.

Diversas actividades, que se iniciaron la semana pasada, dieron inicio a las actividades conmemorativas por el Día del Adulto Mayor, que en nuestro país se recuerda cada 26 de agosto y que, desde hace 8 años se celebra en el Perú, conforme a la Ley 30088. Esta norma, fue publicada el 1 de octubre de 2013 en el diario oficial El Peruano.
En el ámbito de la Red Integrada de Salud Jaén, estas están siendo ejecutadas por los Clubes del Adulto Mayor, que se tienen en cada uno de los establecimientos de salud de la jurisdicción, como los centros de Salud de Morro Solar, Magllanal, Pucará, Colasay, Chontalí, Hospital “San Javier” de Bellavista, entre otros. Entre estas se encuentran talleres de manualidades, caminatas, concursos de bailes típicos, desfiles alegóricos, que hacen que las personas mayores se sientan vivas y útiles a la sociedad.
Por poner un ejemplo el Club del Adulto Mayor del C.S. de Morro Solar, realizó un pasacalle alusivo a las efemérides, incluidos bailetón y en la que tuvo participación el burgomaestre local y otras autoridades, quienes hicieron llegar su afectuoso saludo y reconocimiento a aquellas personas que dieron toda su juventud y energía y colaboraron en el desarrollo social, económico, cultural y de identidad de nuestra provincia.
El tema del Día Mundial de las Personas Mayores 2025 es; "Empoderando las Voces de las Personas Mayores para un Futuro Inclusivo". Este lema enfatiza la importancia de involucrar a las personas mayores en la toma de decisiones, instando a los responsables políticos y a las sociedades a empoderar y dignificar las voces de las personas mayores.
En Perú, una persona es considerada adulto mayor a partir de los 60 años de edad. Este es el criterio establecido por la Ley de la Persona Adulta Mayor, entre otras normativas, según el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP). La vejez, como etapa de vida, se considera que inicia a partir de los 60 años, aunque el envejecimiento es un proceso continuo desde el nacimiento, indica el gobierno.
En 2025, la situación del adulto mayor en Perú presenta desafíos y avances. Aproximadamente el 13.9% de la población peruana es adulta mayor, y aunque hay un aumento en la afiliación a seguros de salud, persisten problemas como la pobreza y la dependencia económica, especialmente en áreas rurales. Además, cada vez más adultos mayores viven solos, y aunque hay un aumento en el uso de internet, la brecha digital entre áreas urbanas y rurales sigue siendo amplia.